
martes, 19 de febrero de 2008
EXPOSICION DE PINTORES ARGELINOS

domingo, 10 de febrero de 2008
ACTO FOLCLORICO SIRIO EN FITUR
sábado, 9 de febrero de 2008
VISITA A LA FUNDACIÓN SINDROME DOWN
La escuela dispone también del programa STELA para capacitación de adultos que dura 2 años, a fin de prepararles en un oficio. Actualmente, hay 70 personas con Síndrome Down que trabajan en varias empresas en España.
La Presidenta y los miembros de la JD demostraron interés en organizar una actividad para recaudar fondos para la Fundación y, probablemente, dedicar una sala en el nuevo edificio, el que llevaría el nombre de Damas Árabes.
jueves, 7 de febrero de 2008
UNA CLASE DE COMIDA ARGELINA
Asistieron 35 socias, que disfrutaron en todo momento del evento, a las cuales se les hizo entrega de las recetas del cuscús y del postre especial
lunes, 4 de febrero de 2008
VISITA A LA EXTENSIÓN NUEVA DEL PRADO

En la foto, se ve a la Presidenta de la Asociación, S.A. Princesa Abeer flanqueada por el el grupo y el Director Finaldi.
viernes, 14 de diciembre de 2007
ACTO DE ENTREGA DE LA RECAUDACIÓN DEL SOUK

- Fundación CUDECA que ayuda a pacientes terminales de cáncer y a sus familiares y
- Fundación Bip Bip que favorece la integración social de personas vulnerables mediante las tecnologías de la información y que recicla ordenadores antiguos protegiendo al medio ambiente.
Al lado se ve a la princesa flanqueada por las representantes de las fundaciones arriba citadas con la Señora María José Ruiz del restaurante "La Masía" en donde tuvo lugar el souk
domingo, 9 de diciembre de 2007
VIAJE DE DDA A SIRIA

Bajo los auspicios de la embajada de Siria en Madrid, algunas socias de Damas Diplomáticas Árabes y sus amigas visitaron Siria la última semana de noviembre. La visita fue un éxito total. El grupo visitó sitios de valor turístico y arqueológico, tales como:
· La capital Damasco que fue la capital de la dinastía Omeya, en cuya mezquita esta enterrado Juan el Bautista;
· Palmira que es la joya de las antigüedades de Siria, cuya reina Zenobia desafió a Roma y tomó posesión de Siria y Egipto;
· Hama con sus románticas norias que no pararon de dar vueltas desde el siglo XIV;
· Alepo la más antigua ciudad del mundo continuamente habitada con su ciudadela y sus zocos y la basílica de San Simón, quién pasó 42 años en la cima de una columna para mostrar su separación del mundo y su fe en Dios;
· Crac de los Caballeros, el mayor castillo cruzado del Medio Oriente y la sede de Ricardo Corazón de León;
· Malula, donde todavía se habla el arameo, la lengua de Cristo;
· Chahba, el lugar de nacimiento del emperador Sirio Felipe, que gobernó el Impero Romano durante el siglo III d.c. y dotó a Chahba de las más modernas infraestructuras romanas de aquella época; y
· Bosra que tiene el teatro Romano más grande y mejor conservado en la región.
Al lado se puede apreciar una foto del grupo en Palmira.