sábado, 23 de febrero de 2013

VISITA AL MATADERO Y A LA CASA DE LECTORA

Ayer , hemos visitado el matadero de Madrid que es un conjunto de 48 edificios construido a principios del siglo veinte.como matadero industrial y de mercado de ganado. En la actualidad, se ha convertido en un espacio cultural dedicado a deversas disiplinas artisticas y a exposiciones. Distaca entre sus espacios, la Casa del Lector que fue recientemente inaugurado, y que está dedicado a los lectores y a la lectura.Acoge exposiciones, conferencias, ciclos de música, cine y cursos formativos o talleres de creación. Leugo, asistimos a una conferencia interesante sobre la arquitectura árabe.

sábado, 16 de febrero de 2013

VISITA AL MUSEO SOROLLA

El pasado 14 de febrero, la Asociación organizó dos visitas al museo Sorolla, una por la mañana y la otra por la tarde. Asistieron muchas socias como se ve en las fotos. Fuimos recibidas por la Conservadora del Museo, Doña Sonsoles Vallina. La visita fue del agrado de las socias. Gracias Doña Sonsoles por tu generosa invitación.

martes, 18 de diciembre de 2012

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LENGUA ÁRABE


La UNESCO celebró hoy el Primer Día de la Lengua Árabe con sus 22 Estados Miembros.  Nuestra Asociación no dejó escapar esta oportunidad sin celebrarla.  Organizó una conferencia: Alcántara, en la sede de Casa Árabe en la cual hablaron ilustres figuras árabes y españolas sobre diversos temas relacionados con  la situación de la lengua árabe en España, las inscripciones Árabes en el arte de al-Ándalus, las poetas Andaluzas, y la lengua árabe: identidad, unidad y vínculo. El punto culminante del acto ha sido lectura de Poesía Andaluz en árabe por la Vicepresidenta de la Asociación, Dona Rabeea Ben Ahmad, seguida por traducción al español (foto de abajo). En la foto superior se ve al Presidente de Casa Árabe, en la apertura del acto junto a la presidenta de la asociación y los ponentes.

domingo, 16 de diciembre de 2012

EL SALÓN CULTURAL



Una nueva rama de actividades culturales de la Asociación “El Salón Cultural” se ha creado en el seno de nuestra Asociación  cuya  encargada es nuestra amiga Huda. Su primera actividad: “the colour Q assessment” se llevó a cabo el 12 de diciembre. Este sistema fue creado por Shoya Zicky y se utiliza actualmente en todo el mundo para mejorar la comprensión de uno mismo, sus relaciones y su carrera profesional. Las participantes han disfrutado mucho de  este ejercicio y agradecieron a Huda por esta esclarecedora oportunidad.

jueves, 13 de diciembre de 2012

VISITA AL MUSEO DEL TRAJE

Un grupo de 35 socias ha recorrido hoy el Museo del Traje que alberga una colección de indumentaria histórica del siglo XVI hasta la actualidad.   El grupo disfrutó mucho de la visita gracias a las interesantes  explicaciones de nuestra guía, Ana Guerrero, que respendió a todas las preguntas con paciencia y amabilidad.

Gracias Ana por hacer que nuestra visita sea inolvidable y hasta la próxima.

lunes, 26 de noviembre de 2012

VISITA AL RASTRILLO NUEVO FUTURO


Hoy, un grupo de casi 40 socias visitaron El Rastrillo Nuevo Futuro cuyo objetivo es recaudar fondos para los niños  sin hogar a partir de la venta de los objetos que en él se exponen. Tras dar una vuelta en el mercadillo y hacer algunas compras, el grupo comió en el restaurante La Parrala que está dirigido por nuestra socia, Mª Antonia Álvarez y disfrutó no sólo de la buena comida, sino también de unos espectáculos de flamenco y algunas  canciones de nuestra socia, Glenda Gabi.

El 28 de noviembre, volvimos al Rastrillo para hacer más compras y para probar la nueva comida en el restaurante Palacio de Vista Alegre, dirigido también por otra socia de la Asociación, Cary Mantilla.


viernes, 23 de noviembre de 2012

UNA CONFERENCIA SOBRE EL SUEÑO

Ayer, la compañía TechnoGym, líder en la producción de máquinas fitness y wellness, organizó para nuestra Asociación una conferencia sobre la importancia del sueño en la salud (dormir para vivir mejor) en la sede de la compañía en Calle Hermosillia 8, Madrid.
Dr. Francisco Javier Puertas del Departmento de Fisiología de la Universidad de Valencia dio la Conferencia a la que asistieron un gran número de miembros.  La conferencia que estaba programada para 35 minutos pero se extendió a más de dos horas por el interés que había despertado y por las muchas preguntas que hicieron las asistentes.  La conferencia ha sido seguida por una recepción y  entrega de recuerdos a las participantes.