viernes, 22 de marzo de 2013

VISITA A LAS COCINAS DEL PALACIO REAL


 
Un grupo de casi 40 socias visitaron ayer las cocinas del Palacio Real.  Estas cocinas
se conservan exactamente igual desde el siglo XIX y que se han mantenido activas
hasta hace apenas cinco años.  Las cocinas no sólo conservan  los muebles sino también la documentación que permite reproducir cómo se cocinaba y quiénes eran los artífices de los platos.  Esta visita complementa la visita al Palacio Real que llevamos a cabo el pasado año.
 

 

 

 

domingo, 17 de marzo de 2013

VISITA A KUWAIT

Grupo rodeando a Sheija Hanouf




Socias recogiendo frutas en la finca del embajador Al-Ayyar

Camello ganador de la carrera con jinete robot

Dos socias aprendiendo a tejer
Un ex-buceador de perlas explicando el proceso de buceo

Boda tradicional kwaití

 
Por invitación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Kuwait, 30 de nuestras socias visitaron  ese país del 6 al 14 marzo.  En esta visita nos familiarizarnos con su  renacimiento cultural, social y urbanístico. Con grata sorpresa descubrimos esta cara moderna de una sociedad emprendedora que ha llevado a ese país a estar entre los más destacados en la región y a nivel de los países desarrollados. Visitamos sus  atracciones turísticas, y asistimos a veladas culturales y sociales con algunas damas kuwaitíes para cambiar impresiones sobre asuntos académicos y culturales

El programa incluyó una visita al parlamento donde las socias asistieron una sesión y se dieron cuenta de que hay democracia verdadera en este estado pequeño.  La mujer representa un papel importante y trabaja al lado del hombre como diputada, ministra, empresaria, ingeniera, medico, etc. Los ciudadanos están orgullosos de ser kuwaitíes y aman a su tierra.

Kuwait tiene un potencial turístico significativo, especialmente desde octubre y hasta fin de marzo, atrayendo a turistas que buscan sol, playas, y el desierto donde destacan las carreras de camellos.  Este potencial se complementa con visitas a sitios de interés cultural.  Abundan los museos en Kuwait que se encuentran en antiguas casas  restauradas y renovadas, para albergar preciosos hallazgos tales como exposiciones de arte islámico, varias talleres de artesanía antigua, de tejeduría, arte moderno y buceo de perlas que fue la principal fuente de ingresos antes del descubrimiento del petróleo.  Esto es realzado por la cálida hospitalidad y una enorme simpatía de los kuwaitíes.

Gracias al Embajador de Kuwait, Excmo. Señor Adel Al-Ayyar,  al Ministerio de Asuntos Exteriores Kuwaiti, a la Presidenta del Club Diplomático Kuwaití Shieja  Hanouf Al-Sabah, a la diplomática Segunda Secretaria en la Oficina del Ministro de Asuntos Extertiores, Sheija Jawaher Al-Sabah, a nuestra miembro de la Junta Directiva, Huda Al-Khamis y a nuestra socia Kholod Al-Atiq que hicieron posible este viaje.

sábado, 23 de febrero de 2013

VISITA AL MATADERO Y A LA CASA DE LECTORA

Ayer , hemos visitado el matadero de Madrid que es un conjunto de 48 edificios construido a principios del siglo veinte.como matadero industrial y de mercado de ganado. En la actualidad, se ha convertido en un espacio cultural dedicado a deversas disiplinas artisticas y a exposiciones. Distaca entre sus espacios, la Casa del Lector que fue recientemente inaugurado, y que está dedicado a los lectores y a la lectura.Acoge exposiciones, conferencias, ciclos de música, cine y cursos formativos o talleres de creación. Leugo, asistimos a una conferencia interesante sobre la arquitectura árabe.

sábado, 16 de febrero de 2013

VISITA AL MUSEO SOROLLA

El pasado 14 de febrero, la Asociación organizó dos visitas al museo Sorolla, una por la mañana y la otra por la tarde. Asistieron muchas socias como se ve en las fotos. Fuimos recibidas por la Conservadora del Museo, Doña Sonsoles Vallina. La visita fue del agrado de las socias. Gracias Doña Sonsoles por tu generosa invitación.

martes, 18 de diciembre de 2012

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LENGUA ÁRABE


La UNESCO celebró hoy el Primer Día de la Lengua Árabe con sus 22 Estados Miembros.  Nuestra Asociación no dejó escapar esta oportunidad sin celebrarla.  Organizó una conferencia: Alcántara, en la sede de Casa Árabe en la cual hablaron ilustres figuras árabes y españolas sobre diversos temas relacionados con  la situación de la lengua árabe en España, las inscripciones Árabes en el arte de al-Ándalus, las poetas Andaluzas, y la lengua árabe: identidad, unidad y vínculo. El punto culminante del acto ha sido lectura de Poesía Andaluz en árabe por la Vicepresidenta de la Asociación, Dona Rabeea Ben Ahmad, seguida por traducción al español (foto de abajo). En la foto superior se ve al Presidente de Casa Árabe, en la apertura del acto junto a la presidenta de la asociación y los ponentes.

domingo, 16 de diciembre de 2012

EL SALÓN CULTURAL



Una nueva rama de actividades culturales de la Asociación “El Salón Cultural” se ha creado en el seno de nuestra Asociación  cuya  encargada es nuestra amiga Huda. Su primera actividad: “the colour Q assessment” se llevó a cabo el 12 de diciembre. Este sistema fue creado por Shoya Zicky y se utiliza actualmente en todo el mundo para mejorar la comprensión de uno mismo, sus relaciones y su carrera profesional. Las participantes han disfrutado mucho de  este ejercicio y agradecieron a Huda por esta esclarecedora oportunidad.

jueves, 13 de diciembre de 2012

VISITA AL MUSEO DEL TRAJE

Un grupo de 35 socias ha recorrido hoy el Museo del Traje que alberga una colección de indumentaria histórica del siglo XVI hasta la actualidad.   El grupo disfrutó mucho de la visita gracias a las interesantes  explicaciones de nuestra guía, Ana Guerrero, que respendió a todas las preguntas con paciencia y amabilidad.

Gracias Ana por hacer que nuestra visita sea inolvidable y hasta la próxima.