viernes, 12 de junio de 2015

FIESTA DEL FIN DEL AÑO 2014/15

Hoy celebramos el fin de nuestras actividades para el año 2014-2015 con la entrega de las recaudaciones del zoco a dos entidades benéficas: Fundación Pan y Peces Y la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes con neuroblastoma (cancer infantil): NEN.
En la foto se vé al Presidente de Pan y Peces, el jesuita Javier Repullés recibiendo el talón de 14.000 euros de manos de la Presidenta de la Asociación, Doña Muna Majali.  Se ve también a la representante de NEN Doña Maite Lázaro llevando  otro talon por la misma cantidad .
La celebración fue muy concurrida y contó con actos musicales árabe tradicional, y comida árabe proporcionada por las embajadas árabes en España.



domingo, 31 de mayo de 2015

NUMEROS GANADORES DE LA RIFA DEL ZOCO 2015

A continuación, se encuentran los numeros ganadores del Zoco 2015. Los regalos se recogen en:
La Embajada de la República de Irak
c/Carril del Conde, 56
28043-Madrid
Teléfonos: 913885980/913882790
Horario de 9:30- 14:30 horas
Es imprescindible que los premiados traigan la papeleta que compraron a la hora de recoger su premio. Y la fecha máxima para r
ecogerlos es el 12 de junio de 2015

(Números supremidos después del 12 de junio)

miércoles, 13 de mayo de 2015

VISITA A LOS PATIOS DE CORDOBA


Un grupo de viente socias visitaron ayer los doce patios del Palacio de Viana en Córdoba que tiene cinco siglos de historia, y fue habitada hasta finales del siglo XX por familias nobles, durante el cual pasaba por muchas ampliaciones y reformas.  El patio Cordobés, heredero de la tradición romana y árabe, tiene en Viana su más amplia representación histórica.

domingo, 3 de mayo de 2015

EL QUINTO ZOCO (SOUK) DE LA ASOCIACIÓN


El acto benéfico de nuestra Asociación, El zoco, tendrá lugar este año el sábado, 30 de mayo desde las 11.00 horas hasta las 19.00  en el Hotel Intercontinental (Paseo de la Castellana 49), dónde ofreceremos artesanías y gastronomía de los países árabes cuyas embajadas están acreditadas en España.  Habrá una rifa con muchos premios incluyendo viajes a los países de las Embajadas participantes.  La recaudación de este acto será destinada a la Asociación familias y amigos de niños enfermos de neuroblastoma (NEN) y la Fundación Pan y Peces que proporciona alimentos a familias sin recursos.

miércoles, 8 de abril de 2015

VISITA AL PALACIO DE BUENAVISTA


Hoy, con nuestra visita al Palacio de Buenavista, hemos descubierto una época de la historia de España y disfrutado de obras artísticas en forma de tapices, retratos y esculturas.  Desde la entrada, pasando por el jardín, seguimos a nuestro guía, brigada José María Pérez Rosa, de un salón al otro.  El grupo de cerca de 25 socias le seguía, mostrando mucho interés y admiración por las obras, que él explicó muy profesionalmente y contestestando a preguntas con mucha paciencia.
Agradecemos a la dirección del Ejército de Tierra por permitirnos visitar esta joya de Palacio y proporcionarnos un guía tan profesional y amante de su cultura.


viernes, 6 de marzo de 2015

UNA CLASE DE COCINA ESPAÑOLA


Hoy, la empresa de electrodomésticos MIELE, nos organizó una clase de cocina.  Se elegió el plato tradicional, la paella y todas las asistantes eran socias árabes.  Nuestra Chef, María Gomez nos explicó la diversas etapas de preparación con mucha paciencia y respondió a las varias  preguntas que surgieron de las socias; una manifestación de interés, puesto que todas quieren cocinar este plato no sólo en España sino también cuando vuelvan a sus países. Al final de la clase hemos probado el plato.

jueves, 5 de febrero de 2015

VISITA AL PALACIO DE LONGORIA

Un grupo de 25 socias ha visitado hoy el Palacio Longoria que es obra del arquitecto José Gresas Riera quién entre 1902 y 1904 construyó este palacio como banco para el financiero Javier Longoria.  Tras varios cambios en sus funciones y varias reformas, es actualmente la sede de la Societe General de Autores Españoles (SGAE).  Entre los elementos más singulares del palacio destacan la cúpula  y los dos miradores del patio, que apoyan sobre sendas columnas con forma de palmera. El documentalista de la SGAE, Ignacio Jassa Haro,nuestro guía, nos explicó la historia, la arquitectura y la función del palacio hoy en día. 
Muchas gracias Ignacio y hasta la próxima visita