martes, 13 de diciembre de 2016

VISITA A ESQUIVIAS - TOLEDO

Hoy hemos visitado Esquivias (un municipio de Toledo) donde vivió el autor de El Quijote, Don Miguel de Cervantes.  Visitamos la exposición “Cervantes y el siglo de oro” en la casa donde vivió y se casó con una esquiviana entre 1584 y 1587 y que hoy en día es un museo.
Nos recibió el pintor y escultor Alberto Romero que actuó de guía explicando sus obras, exhibidas con motivo de los 400 años del paso a la inmortalidad del “manco de Lepanto”, dedicadas a la figura de Cervantes, El Quijote, Dulcineas, Sanchos y muchas personas importantes de la nobleza de aquella época.
Tras visitar el museo nos dirigimos a la fábrica de guitarras donde nos explicaron el proceso de fabricación desde la madera virgen hasta la creación de este instrumento español reconocido en el mundo entero.
Luego fuimos a la fábrica de aceite de oliva Hermida donde nos explicaron su fabricación desde la recogida de aceitunas hasta la embotellación del aceite. Pudimos degustar y comprar los aceites extra-vírgenes de calidad suprema.
Las socias disfrutaron de las visitas, así como de la cocina local, un típico pisto manchego.

Agradecemos a nuestra socia Sihem que organizó este recorrido para nosotras y a los guías en particular al pintor y escritor Alberto Romero que relató a las socias diplomáticas recién llegadas la importante contribución de Cervantes a la cultura literaria en español.

sábado, 19 de noviembre de 2016

DAMAS EN NUEVO FUTURO

Otro año más la asociación tiene un puesto en el mercadillo Nuevo Futuro.

El puesto de Damas ha sido siempre muy popular especialmente por la gran aceptación de nuestra gastronomía y nuestras artesanías.

La recaudación de 4.000 euros ha sido destinado a fines benéficos De Nuevo Futuro.



jueves, 17 de noviembre de 2016

Visita al Palacio Real

Como todos los años llevamos a cabo una visita al palacio real para familiarizar a las nuevas diplomáticas de los sitios turísticos y culturales de España.

Aprovechamos esta oportunidad para explicar la historia de Madrid desde la época árabe hasta nuestros días.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

EXCURSIÓN A SIGÜENZA



Hoy, llevamos a cabo una visita guiada de la hermosa población medieval de Sigüenza cuyo patrimonio arquitectónico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965.  Visitamos la catedral que alberga la imagen de “El Doncel”, escultura funeraria famosa por su perfección en la talla y realismo, y la Exposición “Atempora”, que conmemora el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare.  Luego visitamos el casco antiguo (Plaza Mayor, Casa de El Doncel) y terminamos  nuestra visita en el castillo parador donde almorzamos y desfrutamos de una vista magnifica de Sigüenza.

Gracias a nuestra socia Rosa Sánchez que organizó esta excursión para nosotras.


jueves, 27 de octubre de 2016

VISITA AL CAMPO DE AZAFRAN


Hoy, un grupo de socias llevó a cabo una visita guiada a un campo de azafrán en Madridejos donde han disfrutado de la hermosa escena del campo y se han familiarizado con el proceso de preparar la especia desde la recogida de la flor llenando bolsas con miles de flores hasta su llegada a los silos.  Luego visitaron el museo recorriendo sus dependencias.  Las socias aprovecharon la visita para hacer las compras de esta especia a precios preferentes antes de proceder al restaurante para disfrutar de una comida con sabor a azafrán.

lunes, 17 de octubre de 2016

10ª ASAMBLEA GENERAL 2016

Esta tarde, en el Hotel Intercontinental de Madrid,  tuvo lugar la 10ª Asamblea General de nuestra Asociación. En total ya somos alrededor de 170 socias.

La presidenta saliente, Sra. Heba El-Khadem, esposa del embajador de Egipto, presentó los informes de las actividades  y el de la situación financiera de la Asociación para el período 2015-2016 que fue aprobado.

Luego la asamblea aprobó a la nueva junta directiva que encabeza la presidenta, Sra. Nahid Alrobaee, esposa del embajador de Iraq, cuya foto vemos a la izquierda.

Como siempre tras la elección, las socias felicitaron a las nuevas autoridades y celebraron con una cena de comidas típicas árabes ofrecida por las embajadas.

El acto terminó con música y baile al ritmo de famosas canciones árabes.

jueves, 19 de mayo de 2016

FIN DE CURSO 2015/2016

Este fin de curso lo celebramos esta noche con una cena benéfica en el jardín de la Residencia de Arabia Saudi.  La recaudación de 26.000 euros será destinada a la Fundación ATIENDE, que es una fundación sin ánimo de lucro con la finalidad de fomentar acciones para la mejora de la inclusión social de niños y niñas con trastornos del espectro autista (TEA).
Más de 300 participantes asistieron al evento, y disfrutaron de la comida de los países árabes que tienen representación diplomática en España. Durante la cena hubo un espectáculo de danza del vientre y flamenco.
Finalizó al acto con una rifa con varios premios.