
En la foto, se ve a la Presidenta de la Asociación, S.A. Princesa Abeer flanqueada por el el grupo y el Director Finaldi.
La Asociación de Damas Diplomáticas Árabes fue fundada en febrero de 2007 por Princesa Abeer bint Faisal bin Turki bin bdallah Al-Saud, esposa del entonces Embajador de Arabia Saudi ante El Reino de España, primera presidenta y luego nombrada por la Asamblea de la Asociación como su presidenta de Honor
Bajo los auspicios de la embajada de Siria en Madrid, algunas socias de Damas Diplomáticas Árabes y sus amigas visitaron Siria la última semana de noviembre. La visita fue un éxito total. El grupo visitó sitios de valor turístico y arqueológico, tales como:
· La capital Damasco que fue la capital de la dinastía Omeya, en cuya mezquita esta enterrado Juan el Bautista;
· Palmira que es la joya de las antigüedades de Siria, cuya reina Zenobia desafió a Roma y tomó posesión de Siria y Egipto;
· Hama con sus románticas norias que no pararon de dar vueltas desde el siglo XIV;
· Alepo la más antigua ciudad del mundo continuamente habitada con su ciudadela y sus zocos y la basílica de San Simón, quién pasó 42 años en la cima de una columna para mostrar su separación del mundo y su fe en Dios;
· Crac de los Caballeros, el mayor castillo cruzado del Medio Oriente y la sede de Ricardo Corazón de León;
· Malula, donde todavía se habla el arameo, la lengua de Cristo;
· Chahba, el lugar de nacimiento del emperador Sirio Felipe, que gobernó el Impero Romano durante el siglo III d.c. y dotó a Chahba de las más modernas infraestructuras romanas de aquella época; y
· Bosra que tiene el teatro Romano más grande y mejor conservado en la región.
Al lado se puede apreciar una foto del grupo en Palmira.