domingo, 6 de abril de 2014

CONCIERTO BENÉFICO

Anoche, hemos desfrutado de una velada musical del compositor/pianista sirioestadounidense, Malek Jandali, que fue presidida por la Reina.  El pianista tras presenciar el conflicto armado en Siria en 2012, que lamentablemente continúa vigente, compuso  la obra "la voz de los niños de Siria" cuyas recaudaciones van a  beneficio de estos niños.  De igual modo lo hará la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes que destinará las recaudaciones del concierto a los mismos beneficiarios a través de la Asociación Mensajeros de la Paz y la Fundación Aprocor.
El pianista interpretó diez piezas de la obra que mezcla sonidos modernos con clásicos acordes orientales que transportó al público a un ambiente celestial.
Entre las obras interpretadas ha destacado "Echoes from Ugarit", que está basada en la notación musical más antigua del mundo, encontrada en Ugarit (Siria) y con fecha anterior al año 3400 a.c.


 

martes, 25 de marzo de 2014

INAUGURACIÓN DE NUEVA TIENDA DE LINGERIE DEL CORTE INGLÉS


Con motivo de la apertura de la nueva tienda de lingerie del Corte Inglés en calle Serrano 70, se organizó un evento privado y exclusivo para nuestra Asociación esta mañana. Sesenta socias asistieron al acto y han sido recibidas por nuestra socia María Antonia Alvares y el personal de la nueva tienda. El grupo lo pasó muy bien cambiando impresiones sobre la calidad de la ropa, su elegancia y diseño. Varias socias no han podido resistir la tentación de comparar y muchas de ellas ya han hecho planes de regresar para comprar a su aire.  Agradecemos al Corte Inglés, en persona de nuestra socia María Antonia, y a todo el personal por la “Dulce Mañana” y por su apoyo continúo a las actividades benéficas de nuestra Asociación.
Algunas socias rodeando a nuestra Presidenta Princesa Rola Alghrair y a nuestra
anfitreona Doña Mº Antonia Alvarez  


sábado, 8 de marzo de 2014

INVITACION A CONCIERTO BENÉFICO


La Asociación de las Damas Diplomáticas Árabes en España organiza un concierto donde actuárá el distinguido compositor y pianista sirio-norteamericano, Malek Jandali (www.malekjandali.com), que interpretará una selección de su música acompañado por un reconocido concertista de laúd y la orquesta "IU Ventas". El concierto se celebrará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el sábado día 5 de abril a las 19:30 horas.

La recaudación del concierto irá destinada a la ayuda de niños sirios a través de la ONG Mensajeros de la Paz, cuyo fundador es el Padre Ángel, y la ONG APROCOR, comprometida con la inclusión social y la participación ciudadana de personas con discapacidad.

Les agradeceríamos si pudieran contribuir generosamente  con estas ONGs comprando entradas para este concierto con valores de 75 ó 50 euros, a través del número de teléfono 902 22 49 49 del Auditorio ó de forma online en la dirección: www.entradasinaem.es

Si no les fuera posible asistir al concierto, su donación a Fila Cero también sería muy apreciada.
La información acerca de la cuenta bancaria a la que pueden realizar estas donaciones, la podrán obtener también a través de los contactos que constan más abajo.

Para más información o para la reserva de entradas, por favor, contacten con Pepa Herranz ó Marta Cardenal por teléfono en el número 91 436 74 00, o por correo electrónico: martac@lolafilms.com

martes, 25 de febrero de 2014

VISITA A LA REAL FÁBRICA DE TAPICES


Un tapiz que lleva una obra de Goya
Un grupo de 25 socias visitaron esta mañana la Fábrica Real de Tapices.  Fundada en 1721 por Felipe V, se ha caracterizado desde sus inicios por el saber hacer de sus oficios y la creación de obras de arte capaces de pervivir el paso del tiempo.  Hoy en día, se sigue creando con la misma delicadeza de hace 300 años; y conservando con el máximo rigor, los bienes textiles del patrimonio histórico de España. 

Primero las socias han visitado el museo de los tapices y luego el taller para familiarizarse con los métodos laboriosos y meticulosos de fabricación y conservación de todo tipo de tapices, y de arreglos de aquellos que sufren desgaste. 

Agradecemos a la Dirección de la Fábrica por esta amena visita.



 

viernes, 21 de febrero de 2014

EXPOSICIÓN LA LUZ DE ALHAMBRA


 Esta mañana, un grupo de socias ha visitado la exposición del pintor chileno Guillermo Muñoz Vera titulada “La Luz de la Alhambra” dentro de la serie de su obra "de Al Andaluz a Egipto”, en la Fundación Arauco de Madrid, dirigida por Doña Carmen Spínola.  El pintor hizo una presentación explicando esta exposición con datos históricos, rindiendo homenaje a esos momentos de la historia en que las culturas de ambas orillas del Mediterráneo supieron intercambiar sus filosofías, traducir sus libros, y reinterpretar sus colores y tecnologías. Las socias expresaron su admiración por las obras que reflejan escenas culturales reales y emiten colores iluminos espectaculares incluso en la oscuridad.
Querida Mayca Campos gracias por hacer posible esta visita.

lunes, 10 de febrero de 2014

VISITA A ZAMARRAMALA


Estatua de Santa Agueda
En respuesta a la invitación que la Asociación recibió de las autoridades de Zamarramala, un grupo de socias asistieron hoy al festival anual de Santa Agueda, que las mujeres de Zamarramala dedican a Santa Agueda desde 1227.  En febrero de ese año, las mujeres del lugar intervinieron decisivamente en la reconquista del Alcázar de Segovia entreteniendo a las tropas musulmanas que defendían el Alcázar de Segovia mientras los segovianos recuperaban la fortaleza.  A parte de participar en la fiesta, el grupo visitó los monumentos históricos de Segovia y disfrutaron de una comida en el restaurante el Mesón de Candido.

 

jueves, 6 de febrero de 2014

VISITA A LA EXPOSICIÓN DE VELAZQUEZ Y LA FAMILIA DE FILIPE IV



Esta mañana, un grupo de cerca de 30 socias, ha visitado la exposición del pintor español Diego Velázquez en el museo del Prado. Nuestro guía en esta visita no era nadie más que el Director de Conservación del Museo del Prado, el Señor Gabriele Finaldi. Él nos ha comentado la carrera artística de Velázquez y de la familia real de Filipe IV a través de 29 obras de las cuales 15 son de Velázquez y 14 de Mazo y Carreño.  La visita nos permitió tener una visión bastante completa del pintor y del ambiente real época en el que vivió.
Gracias al Sr. Finaldi y a nuestra querida socia Samyra Lamarty por hacer posible esta visita
.